que hacer en caso de adiccion a las drogas

Sugerencias precautorias, stand con bebidas saludables y ocupaciones deportivas y recreativas fueron una parte de las ideas que SENDA Tarapacá efectuó para conmemorar el Día Mundial Sin Alcohol en las siete comunas de la zona, por medio de sus áreas de trabajo SENDA Evita.

La directiva regional (s) de SENDA Tarapacá, Alejandra Zuñiga Ponce, explicó que cada 15 de noviembre se memora el Día Mundial Sin Alcohol, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mentalizar sobre daños de esta substancia y promover la compromiso en el momento de su ingesta.

Asistencia para dejar las drogas sin internarse

Entendemos que buscar asistencia para dejar las drogas no es sencillo, tanto para la persona que está tolerando la adicción para el círculo popular de soporte. En este desarrollo intervienen las inquietudes, el temor a no poder salir adelante y, habitualmente, la vergüenza de aceptar el inconveniente. Por tal razón, en el artículo deseamos motivarte a buscar centros expertos en el régimen de las adicciones, cualquier persona que sea la substancia a la que uno/a es dependiente.

Nuestro centro de adicciones en Sevilla se identifica por una línea de intervención clarísima: apostamos por el procedimiento terapéutico menos belicoso, tratando comenzar un desarrollo ambulatorio (esto es, sin internamiento en el centro de desintoxicación) siempre y cuando el cuadro clínico no sea de gravedad.

La drogadicción y sus causas

La drogadicción es la condición patológica por la que un individuo queda sosten al consumo repetido y amenazante de las drogas. Los adeptos a las drogas no fueron reconocidos como enfermos hasta recientemente. La drogadicción (exactamente la misma el alcoholismo) es una patología de carácter crónico, conocida por la OMS ya hace precisamente 50 años.

droga

El carácter crónico de la dependencia a las drogas se refiere a que no hay ningún precaución para la adicción. El régimen por adicción a las drogas deja, en el más destacable de las situaciones, establecer nuevamente un estado de salud correspondiente.

Nos cuesta bastante comprender por qué razón las drogas no afectan del mismo modo a todos. No todas y cada una la gente que usan drogas desarrollan adicción. O explicado de otra forma, no todos y cada uno de los que consumen drogas desarrollan drogadicción a exactamente la misma agilidad. Todos conocemos a gente que en algún instante de la vida experimenta con drogas y no padecen una afectación esencial. Esto se origina por la variabilidad individual de cada individuo. De manera general, las causas de la drogadicción, si bien no están de manera perfecta identificadas, argumentan al grupo de 3 componentes:

Impide hábitos viciosos de remplazo

De forma frecuente, en el momento en que un individuo está tratando dejar las drogas, empieza a entrenar otros géneros de adicciones para sustituir el hábito previo.

Por poner un ejemplo, un individuo que deja de consumir cocaína, puede decantarse por comenzar a comer en demasía como mecanismo de remplazo.

Deja un comentario