Es esencial recordar que la recuperación de la adicción es un viaje, y nunca es demasiado tarde para comenzar ese viaje. Dicho esto, hay algunos pasos que una persona puede tomar si está buscando la forma más efectiva de mantenerse sobrio después de la recuperación de la adicción.
Mantenerse sobrio después de la recuperación de la adicción puede ser un desafío, pero hay varios consejos que una persona puede seguir para ayudarlos en su viaje. Es importante encontrar una red de apoyo, evitar los desencadenantes, desarrollar hábitos saludables, establecer metas alcanzables, practicar la atención plena, ser responsable y ser paciente con uno mismo.
Al implementar estas estrategias, una persona puede volver a encarrilar su vida, comenzar su viaje hacia la recuperación y levantarse contra la adicción. En este artículo, veremos estos consejos y más para que pueda mantenerse al día con su recuperación.
1 – Encuentre un sistema de apoyo
Tener un sistema de apoyo sólido es crucial para mantenerse sobrio después de la recuperación de la adicción. Es importante tener personas en su vida que comprendan su viaje y puedan brindarle el aliento y la orientación que necesita para mantenerse en el camino.
Pueden ser familiares y amigos que hayan estado con usted durante su recuperación o un grupo de apoyo que le brinde un espacio seguro para compartir sus experiencias y recibir apoyo de otras personas que atraviesan dificultades similares.
Por tener un sistema de apoyo, una persona que trabaja para superar la adicción puede sentirse menos aislada y más motivada para mantenerse sobria. Además, pueden apoyarse en su sistema de apoyo durante tiempos difíciles y celebrar sus éxitos con ellos.
2 – Evita los desencadenantes
Evitar los desencadenantes es un componente clave de la recuperación de la adicción y puede ayudar a una persona a mantenerse sobria a largo plazo. Los desencadenantes pueden ser cualquier cosa que traiga recuerdos o sentimientos asociados con el consumo de sustancias, y pueden ser físicos, emocionales o ambientales.
Por ejemplo, ver a alguien consumir drogas, sentirse estresado o ansioso, o estar en un lugar donde solía consumir drogas pueden ser factores desencadenantes.
Al identificar y evitar los desencadenantes, puede reducir el riesgo de recaída y mantenerse al día con su recuperación. Esto puede implicar hacer cambios en su estilo de vida o entorno, como encontrar nuevos pasatiempos o actividades que no involucren el uso de sustancias o evitar ciertas personas o lugares que podrían desencadenar los antojos.
3 – Desarrolla hábitos saludables
Desarrollar hábitos saludables es una parte esencial del tratamiento de la adicción y puede ayudar a las personas a mantenerse sobrias a largo plazo. Desafortunadamente, cuando una persona lucha contra la adicción, su salud física y mental puede verse afectada, lo que dificulta romper el ciclo de consumo de sustancias.
Al desarrollar hábitos saludables, como ejercicio regular, nutrición adecuada y dormir lo suficiente, una persona puede sentirse mejor física y mentalmente, lo que reduce el riesgo de recaída. Estos hábitos saludables también pueden proporcionar un sentido de propósito y estructura en la vida de uno, lo que puede ser útil en la recuperación de la adicción.
4 – Establecer metas
Establecer metas alcanzables es una parte integral del tratamiento de la adicción y la recuperación de la adicción. Puede ser abrumador pensar en el proceso a largo plazo cuando se trabaja para superar la adicción.
Establecer metas alcanzables puede proporcionar un sentido de dirección y logro, lo que puede ayudar a mantener la motivación y mantenerse encaminado con la recuperación. Las metas pueden ser pequeñas, como asistir a una reunión de un grupo de apoyo, o más importantes, como comenzar un nuevo trabajo o regresar a la escuela.
La clave es hacerlos alcanzables y medibles para que pueda realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo. Al lograr estos objetivos, una persona puede desarrollar confianza en sí misma y ver los cambios positivos que vienen con la recuperación de la adicción.
5 – Practica la atención plena
Consciencia es una tecnica eficaz para manejar el estrés y mantener la sobriedad en el tratamiento y recuperación de adicciones. La atención plena implica estar presente y centrarse en los propios pensamientos, sentimientos y entorno sin juzgar.
Al practicar la atención plena regularmente, una persona puede volverse más consciente de sus desencadenantes, antojos y patrones de pensamiento negativos, lo que puede ayudar a prevenir una recaída.
Las técnicas de atención plena, como la meditación, los ejercicios de respiración o el yoga, también pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y emocional: una persona puede manejar mejor el estrés, mantener la sobriedad y llevar una vida más plena en la recuperación de la adicción.
6 – Sea responsable
Hacerse responsable puede ayudarlo a mantenerse al día con su recuperación. Esto puede significar asistir a sesiones de terapia periódicas o reuniones de grupos de apoyo, ser honesto con uno mismo y con los demás sobre el progreso y los contratiempos, y comprometerse con la sobriedad, incluso frente a factores desencadenantes y tentaciones.
La rendición de cuentas puede ayudar a proporcionar estructura y apoyo en la recuperación de la adicción, lo que facilita mantenerse encaminado y evitar una recaída. La rendición de cuentas puede implicar:
- Desarrollar un plan de prevención de recaídas con un terapeuta.
- Establecer controles regulares con un grupo de apoyo o patrocinador.
- Seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.
Al ser responsable, una persona puede reconocer sus éxitos y desafíos, superarlos de manera constructiva y continuar progresando en la recuperación de la adicción.
7 – Sé paciente contigo mismo y mantén una actitud positiva
Mantener una actitud positiva es crucial para recuperarse de la adicción y mantenerse sobrio a largo plazo. Cuando una persona está trabajando para superar la adicción, es normal experimentar altibajos en el camino. Sin embargo, mantener una actitud positiva y centrarse en el progreso puede ayudar a superar los desafíos y contratiempos que puedan surgir.
Esto puede implicar celebrar pequeños éxitos, centrarse en el presente en lugar de preocuparse por el futuro y rodearse de positividad y ánimo. Mantener una perspectiva positiva puede desarrollar la resiliencia y mantener la motivación necesaria para mantenerse en el camino de la recuperación de la adicción.
Obtenga el tratamiento de adicción que se merece en Ardu Recovery Center
En Ardu Recovery Center, nuestro objetivo es brindar empatía y apoyo informativo para ayudar a quienes trabajan para superar la adicción. Nuestras instalaciones de Provo, Utah, brindan servicios de tratamiento de adicciones y programas de rehabilitación adaptados a sus necesidades.
Ya sea que necesite un enfoque más basado en la atención plena o busque servicios de tratamiento específicos de género, tenemos las herramientas y los programas para ayudarlo a seguir adelante con su vida y superar la adicción. Llamenos al (801) 512-0086 o Rellene nuestro formulario en línea para hablar con nuestros especialistas en adicciones y comenzar su viaje hacia la recuperación.