informacion sobre la adiccion a las drogas

Fundación Hay Salida: El apego y sus estilos

En el mes de septiembre pasado publicamos el resumen de la investigación efectuada con nuestros pacientes sobre la relevancia del apego inseguro en las adicciones. El 92% de nuestros pacientes presentaban este apego en comparación con el conjunto sin adicciones donde este representaba el 46%. En esta segunda distribución enseñamos el término de apego y sus distintas estilos.

Adicción a las drogas

Actualmente hay una amplia información en relación a las drogas y las secuelas que desarrollan en el organismo, con lo que cada vez son menos la gente consumidoras de substancias, introduciendo el tabaco y el alcohol.

No obstante, más allá de que hay una clara inclinación a la sociedad hacia la vida y hábitos saludables, hay un enorme estigma en relación a la gente consumidoras de substancias.

Diferencias entre adicción física y sicológica

La adicción se puede clasificar en física y sicológica. La adicción física se genera en los sitios del cerebro donde las neuronas crean la necesidad de consumir de manera compulsiva, esto sucede en el momento en que el cuerpo se ha habituado a la sustancia.

Por su lado, la adicción sicológica es la necesidad de consumo de substancias a nivel sensible; este suceso actúa en los pensamientos del sujeto perjudicado. Frente a una situación agotador o algún inconveniente rutinario, el dependiente asiste a las drogas para agradar su angustia o ansiedad. Por consiguiente, no hay una dependencia física como tal, sino más bien un avance sensible.

La adicción es un desarrollo que se cuece a fuego retardado.

La adicción es una patología que se lleva a cabo de forma lenta. En este desarrollo de avance hay etapas de control en las que es viable la abstinencia o el consumo moderado. Esto causa que en ocasiones sea bien difícil hacer un diagnostico la adicción de manera temprana. Entre las pistas que tienen la posibilidad de ofrecer a comprender que un individuo padece una adicción es el coste del consumo. O sea, en el momento en que el consumo le trae peor que bien.

droga

En el momento en que deja de lado responsabilidades o le transporta a tomar malas resoluciones. En el momento en que un individuo padece una dependencia, sus reacciones y resoluciones acostumbran a estar poco maduras o con falta de los pies en el suelo. El dependiente frecuenta sentir que la vida es dificultosa y su ambiente se ve perjudicado de una u otra forma. Estas secuelas negativas tienen la posibilidad de llegar antes que la prueba de un consumo descontrolado.

La Dopamina, es el primordial neurotransmisor implicado en una adicción. La dopamina pertenece a un complejo mecanismo de supervivencia, en tanto que hace una sensación de satisfacción que nos ancla en la vida, haciéndonos sentir que la vida tiene sentido pese a las adversidades. Se genera toda vez que hacemos algo positivo para nuestra supervivencia como comer, tener relaciones íntimas y cariñosas, tal como realizar cosas gratificantes como oír música o ver una puesta de sol. En el momento en que se consume una substancia psicoactiva se transmite de 3 a diez ocasiones mucho más dopamina entre las neuronas, ocasionando el efecto “colocación” que resulta tan atrayente al comienzo. Todas y cada una la gente que consumen alcohol y otras drogas tienen la posibilidad de sentir ese efecto. No obstante, la gente que padecen una adicción dejan de sentir la dopamina y con esto la sensación de satisfacción y anclaje con la vida. Esto causa que las cosas normales que deberían ofrecer satisfacción por el momento no llenan, no se sienten. Pero esto no termina aquí, no solo deja de sentirse la dopamina natural sino además de esto se padece una tolerancia al consumo. Esto es, cada vez hay que consumir mucho más cantidad o con una mayor frecuencia para sentir algún efecto. La consecuencia es que el dependiente pierde la aptitud de sentirse retribuido con ocasiones normales y siempre y en todo momento busca el estímulo del psicoactivo para lograr sentir algo hasta el momento en que al final se deja de sentir el puso y solo se consume por estar ligerísimamente habitual . En el momento en que lleguemos a este punto, la patología está muy avanzada.

Deja un comentario