El presente Informe 2020 sobre el perfil de la persona con inconvenientes de adicción en régimen efectuado por el Observatorio Projecte Home, se ha realizado usando una metodología de investigación cuantitativa, para la obtención y el régimen de la información. Emprendimiento Home nace por la necesidad de producir información periódica sobre el perfil de la gente con inconvenientes de adicción tratadas por Emprendimiento Home en España. Tiene una clara vocación de sugerir información de calidad para el análisis de la problemática del consumo abusivo de substancias y de esta manera ayudar a un mejor conocimiento y adecuación de los programas a las pretensiones de la gente usuarias. De esta manera, Emprendimiento Hombre revela el ahínco efectuado, no solo en el régimen y prevención de las adicciones, sino más bien asimismo en el estudio de exactamente las mismas. De manera mucho más concreta, el propósito del presente estudio es investigar y también detectar las especificaciones psicosociales, epidemiológicas y sociodemográficas de la gente con inconvenientes de adicciones atendidos en los centros de Projecte Home de toda España. Asimismo tiene dentro el análisis de los probables causantes predominantes en la problemática de las adicciones: puntos personales, hábitos de peligro, causantes sentimentales y relaciones sociales. progresar la calidad de vida de los clientes y usuarias, sus familias y familiares. • Sugerir información de interés sobre el perfil de la gente con inconvenientes de adicción en España, expertos y entidades similares con las drogodependencias. • Visibilizar las distintas realidades de la adicción como antesala en la sensibilización de este fenómeno popular. La información del Observatorio procede de la banco de información interna de Emprendimiento Home (Ge-sadic), que recopila información relacionada con la gente atendidas en los programas de régimen y que, a veces, recopila los datos logrados en la app sistemática y periódica del cuestionario llamado “EuropASI”. La Europas I es la versión europea de la 5ª versión del ASI (Addiction Severity Index, Índice de Gravedad de la Adicción) creada en USA por Mc-Llelan (1990). El ASI fue desarrollado en 1980 en la Facultad de Pensilvania con la meta de conseguir un instrumento que dejara hallar información importante para la evaluación clínica inicial de los pacientes con inconvenientes de abuso de drogas (incluyendo el alcohol), y de esta manera planear su régimen y/o tomar resoluciones de derivación, tal como con objetivos de investigación.
INFORMACIÓN GENERALLas mujeres en régimen en 2020 suponen un 16,5% de la gente atendidas, en frente de un 83,5% de hombres. Se aprecia un rápido incremento en el porcentaje de las mujeres si se equipara con años precedentes. representativo lo que comprende desde los 42 a los 49 años, con un 30,6% del total de personas usuarias de Emprendimiento Hombre. El conjunto de edades comprendidas entre los 34-41 años representa el 25% y el de 50-57 piensa un 19,4%. En lo que se refiere a tratamientos precedentes, se puede destacar que un 77,9% de la gente usuarias no estuvieron en ningún centro de régimen en el mes antes de su entrada en Emprendimiento Hombre. En ese sentido, no se observan diferencias importantes según sexo.