el tratamiento de la adicción. guía para profesionales

Adamed Laboratorios en su deber con la capacitación de los expertos sanitarios, participó en la presentación del libro Del régimen del alcoholismo y de su restauración: Una guía para expertos de la sanidad, elaborado por el aparato del programa de régimen de alcohol del Hospital 12 de octubre de La capital española con la coordinación del doctor Gabriel Rubio Valladolid, catedrático en Psiquiatría y jefe de servicio de este hospital madrileño. Un libro que asimismo ha contado con el acompañamiento de InRecovery, una asociación no lucrativo que procura mentalizar a la sociedad sobre de qué forma advertir y accionar en oposición al alcoholismo, tal como batallar el estigma asociado a esta patología.

En la presentación se realizó hincapié en que el alcoholismo es una patología de la adicción a la bebida y que por consiguiente no debe estigmatizarse quien la sufre. Hace un par de semanas con ocasión del Día Mundial sin Alcohol, el Doctor Gabriel Rubio presentó los desenlaces de una encuesta que revelaba que la gente adeptas al alcohol son las mucho más estigmatizadas por la sociedad de españa, sobre aquellas con inconvenientes de drogas ilegales o patologías mentales. Los desenlaces de la encuesta “Percepción de Alcoholismo en España 2021” impulsada por Inrecovery concluían que la adicción al alcohol es la mucho más prevalente, en oposición al tabaco y, al unísono, la mucho más rechazada. Los mucho más de 2.500 entrevistados llegaron aun a elegir otras condiciones como la adicción al cannabis o padecer patologías como la obesidad, la depresión o el vih.

El estudio efectuado últimamente por el Centro estadounidense sobre el Abuso de Drogas declara que entre los pacientes con cualquier trastorno por empleo de substancias, esos que además de esto fueron damnificados por Covid-19, confrontaron mayor peligro de endocarditis, tal como de hospitalización tras este diagnóstico.

La primera cosa que hay que poner énfasis es que la clave de toda adicción es la pérdida de independencia y el padecimiento; la persona con adicción no posee independencia de decisión, y puede decirse que es un enfermo de adicción (Ética y Sirvent, 2014). Las adicciones suponen un inconveniente mundial que perjudica a mucho más de 29 miles de individuos donde no solo tienen cabida las adicciones a substancias, la sociedad de hoy está influida por novedosas adicciones, logrando ser un dependiente a las drogas, a la comida, al trabajo, a las compras, el ejercicio, el juego, el cariño y las relaciones, no solo a través de el ingrediente sexual (Alonso, 2003; Medina, 2013).

Deja un comentario