Creador: Antonio Jiménez Fernández
Resumen
Buenísimos Temas para proposición de Máster
- Musicoterapia para la prevención salud laboral: experiencia musicoterapéutica con funcionarias de un hospital público.
- Alegato Psicopatológico y Subjetividad Moderna.
- Aproximación a la superación de la adversidad: estudio cualitativo relato de un conjunto de jovenes competidores de un Centro Comunitario Infante Juvenil en un contexto de pobreza.
- Secuelas de la Crueldad Intrafamiliar: Una medición de los escenarios de Ansiedad, Salud Mental, Acompañamiento Popular Percibido, Autovaloración y Locus de Control en usuarias del Centro de la Mujer de Estación Central.
- El castigo físico: el cuerpo como representación de la persona, un capítulo en la narración de la occidentalización de América, siglos XVI-XVIII.
- Imaginarios sociales de jóvenes universitarios sobre su participación ciudadana en comunidades virtuales.
- El nuevo servicio de justicia penal para jovenes.
- Movilización y enfrentamiento: El Mercurio y su función de normalización y pedagogía popular.
- Significados en torno al papel del sicólogo y su ambigüedad en contextos penintenciarios.
- La resistencia de los jóvenes en un país capitalista pobre y ligado.
- Conducta Suicida en el Hospital General.
- Arquitectura como herramienta terapéutica en el campo de la salud psicológica: novedosas configuraciones arquitectónicas para el pensamiento de hoy de integración en psiquiatría.
- Bismillah: en el nombre de Allah.
- Construcción de la(s) masculinidad(es) en hombres jóvenes de la población La Legua campo Novedosa La Legua que forman parte en organizaciones comunitarias.
- Empleo de teléfonos capaces y tabletas en pequeñas y pequeños de 0 a 6 años desde una visión de derechos.
- Percepción, administración de peligro y puerta de inseguridad de los trabajadores sexuales en el contexto del comercio sexual en Rancagua.
- Análisis organizacional de una O.S.F.L. desde la visión de los trabajadores de 2 programas de trabajo.
- Ocio digital y vida diaria: alcances de la experiencia popular de ocio en las popular media por la parte de jóvenes originarios y nativas digitales.
- Focalización de la población propósito Hogar de Cristo desde el enfoque de la puerta de inseguridad popular.
- Fuera de juego: historia de una vida al máximo.
- Exámenes toxicológicos de alcohol y drogas como medidas de control del empleador: análisis crítico propuesto desde los derechos escenciales como límites a la actividad empresarial.
- Análisis de los programas en prevención liderados a jóvenes infractores de ley.
- Vestido ajustable. Como instrumento de medición y estimulación para la baja de peso.
- Patrón de tabaquismo y nivel social y económico en 2 cohortes de mayores jóvenes.
- La práctica profesional como ámbito de construcción del conocimiento y quehacer profesional del sicólogo educacional.
- Género y reducción del peligro de catastrofes. Acercamiento a nivel local.
- Representaciones sociales de la esquizofrenia en las comunidades primarias de personas esquizofrénicas.
- La práctica popular de los apostadores y apostadoras de máquinas tragaperras.
- Desempeño y percepción de las ocupaciones y programas de salud bucal en Isla de Pascua.
- Rehabilitación hospital Sanatorio El Peral.
- Los sitios de la proyección.
- Parte urbana para el avance comunitario y recreativo: centro comunitario, común de Lo Prado, Zona Metropolitana.
- Nacer libre y vivir encadenados: programas de rehabilitación a las drogas y alcohol para jovenes infractores de ley.
- Crueldad sicológica a los pequeños en la familia.
- Prevalencia de obesidad y permisos de género en mayores y adultas jóvenes de Limache y Olmué: Estudio poblacional de 2 generaciones.
- Trata de personas. Voces y silencios del ilícito en la sociedad, expertos y víctimas.
- Papel de naltrexona en la antinocicepción en fase de prueba del ácido valproico en mal orofacial en fase de prueba.
- Aproximaciones a la depresión en jovenes a través del término de transferencia: aportaciones desde la clínica psicoanalítica a través de una investigación de caso.
- El trabajo de los presos en el Complejo Carcelario concesionado en Rancagua.
- Una experiencia musicoterapéutica con S: alén de la demencia tipo Alzheimer.
- Proyectos de vida de jóvenes infractores de ley.
- Imagen corporal y comunidades en jóvenes de sexo femenino en etapa de adolescencia temprana.
- Jóvenes de la Legua: ¿Ideologías negadas?
- Estudio exploratorio del empleo de la técnica de Externalización (Terapia Narrativa) para el régimen de trastornos de ansiedad fóbica.
- Etnias de Consumo de Alcohol y Cocaína a Mujeres Jóvenes de la Zona Metropolitana: Territorios Alucinógenos de la Experiencia Femenina Juvenil Urbana.
- Identidad y resistencia: el alcoholismo como identidad cultural y resistencia a la especialidad popular. Alegatos de alteridad. Constitución. Zona del Maule. 2020.
- Plan de negocios Distribución y venta de puros electrónicos NIc Free.
- Construcción de narrativas de identidad de género femenina en mujeres víctimas de crueldad sexo-cariñosa. La situacion de las mujeres de la agrupación “creando sueños” de la comuna de Talcahuano.
- Imaginarios sociales sobre integración tic de académicos formadores de enseñantes de especialidad.
- Nosologías del sistema en todo el mundo.
- Música y experiencia en la temporada del capitalismo tardío: una lectura en la estética musical de Theodor W. Adorno.
- Malestar y sitios del malestar: políticas de la desgracia. Volumen I.
- Consumo de substancias psicoactivas en jovenes-jóvenes universitarios en Bogotá-Colombia: Intensidad del consumo componentes de peligro-protección y daños socios.
- Análisis del derecho a la salud de mujeres privadas de independencia.
- Efectos de la Individualización y Guetización sobre la asociatividad social de los pobladores de Santiago: la situacion de Villa Exequiel González Cortés.
Comparación de los escenarios de depresión y ansiedad en mamás con hijos que muestran consumo problemático de alcohol y drogas y también infracción de ley y escenarios de depresión y ansiedad en mamás con hijos que no muestran consumo problemático de alcohol y drogas ni infracción de ley.