La Real Sociedad de Salud Pública (RSPH) y el Movimiento Juvenil de Salud (YHM) del Reino Unido, han anunciado un informe examinando los efectos positivos y negativos de las comunidades sobre la salud psicológica de los jóvenes.
A inicios de 2017 (del 13 de febrero al 8 de mayo), la RSPH/YHM efectuó una encuesta de prácticamente 1.500 jóvenes (entre 14 y 24 años) de todo el Reino Unido. La encuesta les solicitó que valoraran de qué forma todas las interfaces de medios sociales que utilizan chocan en 14 temas relacionados con la salud psicológica y el confort que fueron determinados por los especialistas como los mucho más significativos.
Interacción frente a frente
Entre los inconvenientes socios al empleo de internet es que los vínculos que establecemos con otros tienden a ser innecesarios. Gracias a las restricciones que impone la tecnología en el instante de estar comunicados, se pierde una gran parte del lenguaje no verbal y de otras caracteristicas de interaccionar. Consecuentemente, los nudos tienen la posibilidad de transformarse en muy enclenques y poco satisfactorios.
De esta manera, alejarte de las comunidades es una ocasión increíble para estar en contacto al planeta real con quienes aprecias. Es imposible denegar que estas interfaces nos asistan a sostener conectados; lo malo es que sin percatarnos tienen la posibilidad de separarnos del resto.
Provecho de las comunidades a nivel personal
Las comunidades tienen la posibilidad de brindarnos muchas virtudes si entendemos explotar este potencial.
Exactamente la misma con el símil del cuchillo, estas herramientas tienen la posibilidad de tener un enorme potencial positivo si entendemos proporcionarles un empleo conveniente.
Sencillez para reanudar el contacto
Y no es necesario irnos a los extraños para poner énfasis otra enorme virtud de las Redes Sociales como es la sencillez con la que se reinicia el contacto con viejos amigos o compañeros de clase o de viejos trabajos que, en caso contrario, no habríamos encontrado en la inmensidad de la red. ¿Soy yo o desde el momento en que hay Fb se hicieron mucho más cenas de clase, de la capacitad o de amigos de la niñez que antes? 😉
Otro de los puntos positivos de las comunidades es todo cuanto aprendemos de otra gente, tanto en puntos de aficiones como en materia profesional. En las redes hay personas con bastante talento y la viralización de los contenidos provoca que tengamos la posibilidad entrar a toda clase de consejos, guías, manuales y manuales que nos asistan en nuestro día a día, bien para elaborar una presentación profesional bien para llevar a cabo un tarta de cumpleaños para fiestas familiares.