El incremento de la longevidad se logró más que nada al transformar en anomalías de la salud crónicas las razones de fallecimientos, con las consecuentes consecuencias en la práctica médica. Cada vez son mucho más la gente que han de ser atendidas por patologías que limitan su aptitud servible y su historia, especialmente si experimentan mal.
Existen muchos dolores (de causa famosa o no) que acompañan a la gente en su día a día, condicionando su estado anímico y la manera de vivir. La analgesia, la organización del sueño y el estado afectivo están regulados por procesos cerebrales recurrentes, con lo que no es extraño que la gente con mal crónico muestren un patrón de sueño deteriorado y un estado anímico negativo, que reduce la tolerancia al mal. Un caso de muestra de esta retroalimentación maligna es la fibromialgia, donde los dolores de causa ignota se asocian a cansancio, insomnio de fragmentación y estados depresivos, que hacen irrealizable efectuar una actividad regular.
Diferencias en la efectividad en la Depresión
La efectividad de un antidepresivo es una de sus especificaciones primordiales. Se realizaron múltiples estudios que han relacionado la efectividad entre distintas antidepresivos y, normalmente, la diferencia entre estos es muy escasa o inexistente. Específicamente, la efectividad de Escitalopram y de Sertralina es muy afín entre sí. En ese sentido, no tenemos la posibilidad de decir que uno es preferible que otro. No obstante, en mi experiencia, yo quiero Escitalopram para el régimen de la depresión y Sertralina para el régimen del Trastorno obsesivo-compulsivo.
“Escitalopram tiene una efectividad muy afín a Sertralina.”
Origen en el avance del cerebro antes del nacimiento
La primordial hipótesis sobre el origen de la esquizofrenia apunta a modificaciones de origen genético y ambiental producidas a lo largo del avance prenatal y/o los primeros años de vida. Las huellas digitales se piensan un marcador del neurodesarrollo temprano por tener un origen embrionario común con el sistema inquieto central, desarrollándose en conjunto a lo largo de exactamente las mismas semanas de gestación.
Estudios anteriores han sugerido que hay modificaciones en los patrones de las huellas digitales en pacientes con esquizofrenia, pero usaron muestras pequeñas y se apoyaron en el análisis de puntos muy específicos de las huellas, ignorando grande una parte de la información contenida en exactamente las mismas.