donde acudir cuando tu hijo tiene adiccion al ordenador

Uno de cada tres inferiores dedica mucho más de tres horas cotidianas a internet. Si los Reyes Magos vienen cargados de móviles inteligentes y tabletas, cerciórate de que saben de qué manera usarlos de manera responsable y que hay equilibrio entre su historia off y en línea

T levantas y miras Whatsapp . Desayuno consultas Fb y Twitter. Entonces, vas a Instagram a conocer las últimas fotografías de tus amigos ahora mitad del día, ¿por qué razón no llevar a cabo una partida a este juego que te chifla. Estas acciones podrían firmarlas un joven de 15 años, otro de 25, un adulto de 35 o de 45. La tecnología es parte primordial de nuestra vida. Pequeños y mayores nos encontramos hiperconectados: nos notificamos, entretenemos y enlazamos mediante ella, pero hay que ser siendo conscientes de cuándo se pasa de un empleo responsable y habitual a abusar de ellos.

Los progenitores no entendemos de qué manera accionar

Los progenitores y mamás, en ocasiones, llegamos cansados ​​de un día duro. O nos encontramos hartos de no tener asistencia en el hogar. O padecemos a fin de que nuestro hijo se despiste/suspenda/no logre el futuro que desearíamos. Y se nos «cruzan los cables». Y amenazamos. Y nos enfadamos. Ciertos llamamos. Otros, castigamos la Play. Múltiples llegamos a llamar «dependiente» al chaval… Distintas reacciones, todas y cada una ellas ocasionadas por la impotencia de ver a un hijo «vegetante», enganchado a la tecnología.

Acostumbramos a equiparar la vida de nuestros hijos con los recuerdos de nuestra juventud. Un pasado fabuloso donde los «pequeños» hacíamos los deberes en el momento en que tocaba (qué antídoto nos quedaba), jugábamos en la calle (según dónde viviésemos), leíamos libros (ciertos), quedábamos en persona con los amigos, y donde no se terminaba el planeta si nos aburríamos. Las pantallas libres eran las de un TV con 1, 2 o 3 canales y, los mucho más agraciados, la de un Spectrum o Commodore 64 que despertaba la vocación informática. Al querer para nuestros hijos un ocio afín al nuestro, la comparación con la verdad nos crea frustración.

El bullying es definido como “un accionar ofensivo, favoreciendo castigo físico, psicológico y verbal que se hace entre compañeros de exactamente la misma edad o afín” (Molina del Peral, J.M., Vecina Navarro, P. BULLYING, CIBERBULLYING Y SEXTING, ¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA SITUACIÓN DE ACOSO?, así sea a nivel físico o psicológico, entre el acosador y el hostigado, la cooperación del ambiente (en ocasiones por la pura ignorancia de la situación) y la persistencia en el tiempo

¿De qué manera tenemos la posibilidad de advertir como progenitores, mamás o instructores que algo pasa?

Es muy habitual que lleguen a Red Cenit progenitores preocupados por ciertas formas de proceder que muestran sus hijos.Entre las intranquilidades mayoritarias es «mi hijo pasa bastante tiempo enfrente del móvil inteligente», «solo juega con la tablet» «se pasa horas y horas enfrente del computador». en frente de estos aparatos puede hacer pequeños adeptos a las novedosas t ecnologías.

Estas formas de proceder verdaderamente llegan a ser muy problemáticas y perjudicar al buen desempeño familiar. Las relaciones progenitores-hijos tienen la posibilidad de verse perjudicadas de manera importante. Además de esto, sostener estas formas de proceder en el transcurso de un tiempo prolongado y no dosificar las ocupaciones similares con juegos digitales puede achicar relevantemente las relaciones sociales de los pequeños; fomenta el aislamiento popular puesto que dejan de efectuar otras ocupaciones escenciales para el avance físico, popular, sensible y también intelectual. También, crea pequeños adeptos a las novedosas tecnologías y fomenta la imitación de determinadas formas de proceder desadaptativas que se muestran en ciertos juegos.

Varios de estos pequeños padecen insomnio o pesadillas gracias a la alta hiperactivación de los contenidos de las apps móviles inteligentes. El sistema de alarma está habilitado ya que tienen que prestar atención a múltiples puntos que se muestran en las pantallas, con lo que los escenarios de atención están en hiperalerta y no les deja estar relajados para reposar. Los contenidos de Internet están en abierto lo que quiere decir que no hay ningún filtro para supervisar lo que tienen la posibilidad de ver sus hijos. Hablamos, por servirnos de un ejemplo, de juegos no capaces para inferiores de 16 años, pero que son vistos y jugados por pequeños de 8/9 años, con los patrones de conducta que tienen la posibilidad de mostrarse y las probables secuelas que tiene la posibilidad de tener más adelante.

Tácticas para conducir la tecnoadicción en los pequeños

Internet es una herramienta extraordinaria que nos deja estudiar, divertirnos y estar comunicados con mucho más personas. ¿Qué sucede en el momento en que no se da la utilización conveniente? esto puede ser un peligro para todos, pero más que nada para los pequeños. El día de hoy te compartimos puntos esenciales a fin de que identifiques si tu hijo puede estar presentando una tecno adicción a internet o vídeo juegos y qué realizar en su caso.

Las tecnoadicciones tienen la posibilidad de perjudicar a la autovaloración y el avance popular de los pequeños y jovenes llevándoles a tener vidas mucho más bien difíciles gracias a su incapacidad de estar comunicado apropiadamente y tener herramientas sentimentales.

Deja un comentario