Las substancias o formas de proceder a las que nos volvemos adeptos tienen la posibilidad de ser tan distintas como los inconvenientes que procuramos omitir al recurrir a cosas que nos desarrollan adicción. Hay muchos géneros de adicciones y va a depender el género de adicción a la que nos encaramos, las medidas a tomar. Una adicción es una compulsión; debe ver mucho más con la conducta que con lo que se es dependiente. Normalmente asociamos la iniciativa de adicción a drogas o alcohol, pero la verdad es que tenemos la posibilidad de ser adeptos a ocupaciones –como la adicción al juego– o aun a cosas tan próximas como la comida o la tecnología.
Adicción al tabaco
Nuevamente estamos con una substancia tolerada por la ley.
Si bien está prohibida para menores, cada días un poco más jóvenes fuman, empezando de este modo una adicción que atenta contra la salud. El motivo de esa dependencia es la nicotina, que hace realmente difícil dejar este género de adicción tolerada por la ley.
Ejemplos de adicciones
Una vez poseemos claros estos conceptos, tenemos la posibilidad de acotar ámbas enormes clasificaciones en las adicciones: las adicciones químicas y aquellas que no dependen de substancias. Años atrás solo se contemplaba la oportunidad de que un individuo desarrollase una adicción a una substancia química, por poner un ejemplo: al tabaco, el alcohol, la cocaína, etcétera.
No obstante, con el pasar de los años y la aparición de nuevos estímulos como las máquinas tragaperras o las novedosas tecnologías, la red social de especialistas en adicciones ha acuñado una exclusiva clasificación: las adicciones conductuales o adicciones sin substancias.
Adicción a una substancia
Esta se genera en el momento en que un sujeto es dependiente de una substancia o compuesto químico que le ofrece un estado de alivio o satisfacción. Este ingrediente llega al cerebro por medio de la sangre y genera cambios en la manera de marchar. Entre las adicciones a substancias químicas logramos hallar artículos legales y también ilegales. Entre los artículos legales, las adicciones a la nicotina oa la cafeína son las mucho más admitidas por la sociedad, si bien la primera sea amenazante para la salud. La sociedad asimismo está muy acostumbrada al alcohol, pero más allá de que se gaste mucho más que el tabaco, su adicción no está bien vista. En el conjunto de substancias legales no debemos olvidarnos de la dependencia a los fármacos. Por otro lado, asimismo hay sumes a drogas ilegales como la mariguana, la cocaína o la heroína entre otros muchos. En este conjunto, hay adicciones con efectos graves para la salud. Por poner un ejemplo, la dependencia en la heroína o en la nicotina. Y otros, como la adicción a la cafeína, que no ocasionan inconvenientes trascendentales.
Esta dependencia se genera en el momento en que un individuo está ofuscada con alguna actividad o conducta que le crea confort. Las situaciones más frecuentes son la ludopatía, la adicción a los juegos para videoconsolas, la comida, el deporte, el trabajo o las compras. Estas adicciones acostumbran a producir inconvenientes que afectan al modo de vida y el día a día de la persona que las sufre. Si las sumes al juego oa las compras afectan a la coyuntura económica, las adicciones a la comida y el deporte dañan a la salud.
Otros géneros de adicciones
Hay individuos adeptos a pensamientos o conmuevas, y otros dependen de otra gente para sentirse bien.
¿Deseas reforzar mucho más sobre el tema de las adicciones? Revela nuestro curso de Técnico Especialista en Adicciones, Alcoholismo, Tabaquismo y Toxicomanías + Técnico Especialista en Servicios Sociocomunitarios