La Real Sociedad de Salud Pública (RSPH) y el Movimiento Juvenil de Salud (YHM) del Reino Unido, han anunciado un informe examinando los efectos positivos y negativos de las comunidades sobre la salud psicológica de los jóvenes.
A inicios de 2017 (del 13 de febrero al 8 de mayo), la RSPH/YHM efectuó una encuesta de prácticamente 1.500 jóvenes (entre 14 y 24 años) de todo el Reino Unido. La encuesta les solicitó que valoraran de qué forma todas las interfaces de medios sociales que utilizan chocan en 14 temas relacionados con la salud psicológica y el confort que fueron determinados por los especialistas como los mucho más significativos.
Secuelas de la adicción a Redes Sociales
Este inconveniente puede general el deterioro o pérdida de relaciones entre personas, tanto laborales, amistosas como cariñosas, puesto que la persona adepta elige dedicar mucho más tiempo a las comunidades que a quienes le cubren.
Es común asimismo que varios matrimonios resultan al final en divorcios gracias a inconvenientes relacionados como la infidelidad a través de las comunidades.
Consejos para los progenitores
Los progenitores han de estar alerta al empleo que sus hijos hacen de internet, controlando el tiempo que estos pasan conectados, la continuidad con que lo hacen , los motivos por los cuales comentan que se conectan, su reacción en el momento en que se les pausa y la actitud que detallan mientras que están explorando por la red. Es esencial enseñarles paulativamente a elegir contenidos y fuentes de información fiables, construyendo la aptitud de ser críticos. Este desarrollo educativo debe pasar por alertarles del riesgo que comporta hacer más simple datos personales en internet, detallar relación con personas ignotas o el trueque de ficheros y mensajes en un ambiente no seguro.
Al tiempo, se les debe contribuir a eludir la dispersión, concretando los términos según la información buscada y acotando al tiempo el tiempo designado a la conexión de internet dependiendo del propósito que se persiga: trabajos institucionales , juegos, contactos con amigos, etcétera. Un óptimo recurso es asimismo la instalación de programas de protección en los ordenadores que limiten el ingreso a ciertas webs.
Secuelas para la salud psicológica…
La utilización compulsivo de las comunidades puede ocasionar una extensa variedad de inconvenientes. Hemos dividido estas secuelas en 2 categorías: las que afectan a la salud psicológica y las que afectan a la salud física. Frente todo, charlamos de las secuelas sicológicas del empleo obsesivo de las comunidades que nosotros hemos experimentado. Por poner un ejemplo, la sensación de inseguridad que medra al equipararse con la imagen que proyectan el resto en Internet, la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios que se tienen la posibilidad de derivar.
Asimismo nos hemos proporcionado cuenta de que hay muchas secuelas físicas negativas. Estar encorvado en frente de un display todo el día hace inconvenientes de posición, y la luz azul de las pantallas puede crear problemas de visión y, en casos extremos, ceguera.