como una adiccion afecta tu vida social

Fundación Hay Salida: UNAD Crueldad de género y adicciones

Este lunes 21 de noviembre de 2023 hemos asistido a la día «Crueldad de género y adicciones. Análisis, desafíos y realidades» para comunicar con otras entidades el tema de la crueldad en las mujeres y las adicciones. UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, es una entidad de carácter nacional que asocia a las entidades sociales que nos encontramos en el campo de las adicciones que últimamente creó un Observatorio de Crueldad de Género y Adicciones.

Secuelas sociales de la drogadicción

Quizás tomar algún género de substancia mientras que se está de celebración con amigos, y de manera ocasional, quizás aun existe quien lo vea habitual o como una forma de presenciar.

Pero, este consumo ocasional ahora la visión de todos, puede transformarse en algo frecuente que ya no es bien visto por la sociedad.

Definición de adicción

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una patología física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una substancia, actividad o relación. Se identifica por un grupo de signos y síntomas, en los que se implican causantes biológicos, genéticos, sicológicos y sociales, y por la aparición de capítulos continuos o periódicos de descontrol, que se repiten pese a las secuelas negativas que acarrean, tal como por distorsiones del pensamiento, entre ellas, la negación de padecer la patología y la minimización de todas y cada una de las modificaciones que hace. Por consiguiente, la gente adeptas pierden el control de sus actos y conmuevas, puesto que sienten una compulsión donde repiten la conducta adictiva sin importar lo más mínimo sus secuelas.

Hay diversos tipos de adicciones. De forma frecuente, la adicción hace aparición en ciertas substancias, pero asimismo probablemente halla adicción a hábitos, a determinados pensamientos y conmuevas e inclusive a personas. Se puede comenzar a usar drogas oa enseñar formas de proceder desajustadas como medio para evadirse o intentando encontrar un supuesto confort, y paulativamente siempre y en todo momento llega el descontrol y la “necesidad de sobra”. En la definición de adicción, es esencial asimismo saber ciertos otros conceptos básicos como el de tolerancia, empleo, abuso y dependencia, ya que el desarrollo mucho más frecuente en el avance de las adicciones pasa por distintas fases que van desde la experimentación , pasando por empleo, abuso y por último la dependencia.

Un enfoque de salud pública y derechos humanos

Hasta recientemente, las políticas públicas destinaban pocos elementos para atender a la gente con esta patología, centrando los sacrificios en la reducción de la oferta y el tráfico de drogas.

Por esta razón, en la Sesión Particular de la Reunión General de la Organización de las ONU (UNGASS 2016) se afianzó la necesidad de integrar el enfoque de salud pública y derechos humanos en las políticas de drogas. El archivo final, aprobado unánimemente por los Estados Integrantes, reconoció que “la adicción a las drogas es un trastorno de salud multifactorial complejo y caracterizado por una naturaleza crónica y recurrente, que es prevenible y tratable, y no el resultado de un fracaso ética o un accionar criminal”.

Deja un comentario