como se llama la adicción a tomarse fotos

Los estudiosos aseguran que los damnificados por trastorno de selfitis tienden a ser personas con falta de seguridad en sí mismos y que de ahí que procuran complementarse en el ambiente a través de las autofotos. Especialmente, a través de los comentarios positivos que logren recibir por las autofotos que publican.

Entonces se tienen la posibilidad de conseguir 2 peculiaridades. Por una parte, quienes padecen de narcisismo y desean relucir mucho más que otros. Por otro lado, quienes al tener autovaloración bajísima procuran la aceptación del resto. Los dos estarían actuando bajo estas manifestaciones desequilibrado de autoconfianza.

Síntomas

Torres Jiménez aseguró que los primordiales síntomas son la ansiedad y una insatisfacción extendida con la vida.

Determinó que otra señal es tomar fotografías excesivas y quererlas divulgar todas y cada una, lo que pudiese llevar a un individuo a tener una adicción a las comunidades; aspecto que pudiese equipararse a la distorsión de la obsesión compulsión.

¿A qué eres dependiente?

Tecnología

La tecnología asimismo causa adicción. Quizás sin ofrecerte cuenta, eres de la gente que no tienen la posibilidad de estar lejos del celular; amas los juegos para videoconsolas y pasas horas en oposición al TV y control en la mano realizando malabares para no perder. Estas formas de proceder apremiantes podrían señalar que eres dependiente a la tecnología y no lo sabías.

¿Sabías que las fotografías que te haces dicen bastante de ti?

En verdad, los autofotos charlan de nuestra personalidad mucho más de lo que pensamos. Además, en el momento en que nos autofotografíamos puede ser una señal que nos encontramos a gusto con nosotros o en ese instante de nuestra vida. O sea, nos observamos bien.

Además de esto, existen estudios sobre el autofoto y la personalidad y las diferencias entre los hombres y las mujeres y sus fotografías en comunidades. Por poner un ejemplo: los hombres en el momento en que se hacen una fotografía que saben que va a ser mucho más vista por hombres acostumbran a usar un ángulo mucho más bajo, infundiendo respeto. Por contra, si va a ser vista por mujeres, procuran mayor empatía y se las hacen de cara. Las mujeres dan el efecto opuesto. Esto es, para enseñar sumisión hacia los hombres el ángulo es desde arriba y se toman fotografías de cara para enseñar empatía hacia otras mujeres. Por todo ello, usamos las imágenes de nosotros para relacionarnos y sucede que la manera de estar comunicados cambió.

¿De qué forma leer una foto sin fallecer en el intento?

Las claves esenciales en la lectura de la fotografía están, paradójicamente, fuera de la fotografía… Al ver una foto podría ser atrayente responder a tres cuestiones:

  1. ¿Qué afirma esta fotografía?
  2. ¿Qué me afirma a mí esta fotografía?
  3. ¿Qué le digo yo a esta fotografía?

Deja un comentario