como influye el entorno social en las adicciones

Es en nuestros contextos sociales y familiares donde aprendemos nuestras maneras de ser y comportarnos, nuestros patrones de accionar.

El día de hoy deseo que meditemos juntos sobre nuestro de hoy contexto social y cultural en el que vivimos y de qué forma puede influir en los hábitos viciosos, así sea en las drogas, en el móvil inteligente, en el juego y/o aun en personas.

El encubrimiento

Es común que, en el agotamiento de combatir contra esta situación, los progenitores o la pareja, observando de qué forma el dependiente destroza su historia, procuran supervisar la adicción llamándolo, amenazándolo y después, frecuentemente terminan encubriéndolos. ¿Qué tenemos la posibilidad de aconsejar a la familia para romper con esa situación?

Han de ser siendo conscientes de que se tienen la posibilidad de generar las próximas secuelas negativas del encubrimiento:

PATOLOGÍA DUAL

Es primordial asimismo comprender que la adicción y las patologías mentales . En este sentido, la nosología dual puede definirse como una patología que destina la presencia simultánea de un trastorno adictivo y otro trastorno mental, o la intersección de las dos disfunciones. En ciertos casos, algunos trastornos como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia tienen la posibilidad de aparecer antes de la adicción; en otras ocasiones, el consumo de drogas puede desatar o empeorar estos trastornos de salud psicológica, especialmente en la gente que muestran algún género de puerta de inseguridad concreta.

Hay situaciones en los que personas que padecen ansiedad o depresión tienen la posibilidad de consumir drogas para procurar calmar los síntomas siquiátricos, lo que se convierte en una espiral dañina que transcurrido el tiempo puede exacerbar los síntomas y incrementa el peligro de hacer una adicción. Por todo ello, el régimen de todos y cada uno de los inconvenientes simultáneas ha de ser simultáneo.

¿Se han visto cambios en los patrones de consumo entre jóvenes gracias a las medidas similares con la pandemia?

La pandemia por Covid-19 y las medidas adoptadas para su control han supuesto un considerable encontronazo tanto sanitario como popular y personal a todos y cada uno de los escenarios. Específicamente, los consumos de alcohol y otras substancias psicoactivas redujeron claramente entre los jovenes y jóvenes a lo largo de los periodos de confinamiento y de restricción de ocupaciones de ocio.

El descenso en las intoxicaciones fue en especial esencial. Es razonable, puesto que a estas edades los consumos acostumbran a generarse en un contexto de ocio y en conjunto, que se alteró en ese periodo. La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y su Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones está haciendo un rastreo de la situación por medio de los sistemas de información ahora colocados, rastreo que se ha reforzado a través de distintas ideas, así como se recopila en los reportes sobre el encontronazo del Covid-19 en las adicciones en España publicados en 2020 y 2021. Entre las ideas mucho más ambiciosas fue la encuesta OEDA-COVID 2020, desarrollada para conseguir información importante de la población de españa sobre los potenciales cambios socios a la pandemia.

Secuelas del dependiente en ambiente económico

  • Aumento del gasto económico
  • Deudas
  • ) Juego
  • Prostitución

 

Deja un comentario