ARTISTA – TÍTULO DE LA CANCIÓN – DROGAS
- Dorian – Mucho más inconvenientes – POLICONSUM
- Estopa – Exiliado en el lavatorio – COCA TOT sé que me das – ÉXTASI
- Heroes del silencio – Maldito duende – ALUCINÓGENOS
- Joan Bat Kiko Vereno – Volante voy – CUALQUIER (tixagb_1 – ES EVIDENTE
- Miguel Ríos – Un caballo llamado muerte – HEROÍNA
- Obsesa Gonza tixagb_14)
- La Poronga Records – Chisourray (14) Una de aspectos
- Las pastillas del abuelo – El Sensei – PORROS
- Los Rodríguez – Me andas atrapando otra vez – CUALQUIER
- Ska-p – Cannabis – OBVI
- Los Twist – El primero te lo obsequio ADMINISTRADA DE FORMA ORAL, CAMELLEU
- Víctor Manuel – La madre – Adicción
– MDMA – ¿ALGUN DUDA?
5- Verde mucho más allí – Jenny and The Mexicats (tixagb_2, se regresa sug nos ofrecemos cuenta de que la narración de una muchacha que le agrada entretenerse, no estaría completa sin algo de marihuana y evidentemente, su caguama (cerveza de tamaño familiar).
Análisis de Referencias Sobre Drogas y Alcohol en los Hits de Rap y Rock
Con el objetivo de investigar la proporción de referencias de drogas y alcohol, un aparato dedicado explicó cada substancia diferente o su alias solo una vez, aun si se repetía múltiples ocasiones en la letra
Her oin – The Velvet Underground
El nombre de la canción lo afirma todo. The Velvet Underground no era un conjunto que fuesen con estupideces y en Heroin dejan claro de qué charlan. Raramente esto no es un canto a la hermosura de la heroína. Lou Reed logró una aproximación neutral, como ocurría en otras de sus canciones para el conjunto neoyorquino. No había una alabanza clara, tampoco una crítica. Quizás esto da una hermosura plus a la canción. Quizá sea esa sutileza con la que avanza en sus comienzos, ese crescendo gradual.
The Beatles podrían manifestarse múltiples ocasiones en esta lista. Lucy in the Sky with Diamonds y su velada oda en el LSD, ahora desde el título, o dr. Robert, ese homenaje a entre los que les ingresó en las substancias psicotrópicas, son solo varios de los diversos títulos que hicieron los de Liverpool sobre las drogas. En Got to Get You Into My Life Paul McCartney canta a la mariguana y sus ganas de regresar a hallarse, en una composición del Revolver que medra con los metales que acompañan a la armonía. David Byrne dijo que escribió esta canción pensando en una chavala que había popular en Baltimore… No obstante, el misterio de esta chavala es que mientras que se estiraba en el pasto, consumía LSD.