Eran los días de la crisis y mi coyuntura económica no era la salvedad. Me terminaba de subir al coche para comenzar el día laboral en el momento en que observé en el jardín de la iglesia vecina unos pájaros saltando sobre el pasto como intentando encontrar su alimento. Lleno de compasión y proyectando la contrariedad por la que yo atravesaba pensé: “Pobres animales. Va a deber buscar su acompañamiento de una forma tan bien difícil, expuestos a las condiciones climáticas y la adversidad.”
Con un suspiro me dispuse a prender el turismo en el momento en que de pronto oí una voz en mi cabeza que afirmaba: “Mira otra vez…”
Causas y síntomas del agobio
No hay una causa cierta y general para terminar por qué razón hace aparición el agobio en la vida de un individuo. Una situación laboral que no satisface a la persona, inconvenientes de pareja, dinero o aun en los estudios tienen la posibilidad de ser componentes que determinan la aparición del agobio.
La clave para superarlo es entender enfrentar las ocasiones tensas de una forma efectiva y más que nada comprender que se pasa por un episodio de estas especificaciones. Si padeces agobio puedes enseñar los próximos síntomas:
Se considera adicción al empleo irracional de esta clase de gadgets, más que nada a andar por ellos. No es una adicción estar aguardando un mensaje o dedicar horas para efectuar tareas desde ellos. La adicción es andar en todo instante, pues sí, por necesidad.
Asimismo tenemos el término «tecnofilia». Podría decirse que hablamos de la afición a las novedosas tecnologías, pero en demasía no ya no es una adicción sin sustancia. Pues comunmente enlazamos la adicción con tabaco, drogas y alcohol. Varios padecen al unísono nomofobia, es el temor a no poder usar el móvil inteligente o quedarse sin o sin alguno de los gadgets que utilizamos.
La población que mucho más se ve perjudicada por la aparición de estas novedosas tecnologías son los pequeños, jovenes y mayores jóvenes, y también Internet y los gadgets móviles inteligentes son los mucho más populares, generando enormes adelantos y provecho, pero al tiempo inconvenientes y adicciones. Las etapas de la niñez y la adolescencia son las mucho más perjudicadas y se transforman en las mucho más atacables a ser adeptos a la tecnología.