adicciones sin sustancia criterios diagnósticos abordaje psicoterapéutico

El pasado diez de febrero, nuestra compañera Maite Soler, organizadora del Servicio de Atención a las Adicciones Comportamentales ([email protected]) de la Fundación Salud y Red social (FSC), charló sobre adicciones comportamentales, en una charla estructurada por el Instituto Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), en el que se refirió a este sistema de FSC, despertando interés entre la gente ayudantes, al tratarse de una idea novedosa que se está realizando con excelente resultados desde mayo de 2020 a nuestra entidad. El [email protected] es un programa ambulatorio situado en el Servicio de Atención Psicosocial (SAP) en la localidad de Barcelona.

A lo largo del acercamiento, efectuado a lo largo de 2 horas en formato en línea, Maite Soler expuso las especificaciones, prevalencia, tipos, causantes de peligro y de protección de las adicciones comportamentales, tal como las pautas de intervención que se están haciendo a este sistema de FSC.

Inconvenientes sicológicos socios al consumo de substancias

Muchas veces el consumo de substancias en los jovenes infractores, agudiza reacciones desafiantes, oposicionistas o indiferentes, presentando mayor incidencia de padecer trastornos comórbidos y otros cuadros clínicos, además de esto gracias a la privación de independencia, la sintomatología depresiva frecuenta asociarse a la irritabilidad, furia, ideación autolesiva, impulsividad entre otros muchos (Ribas y del Prado, 2010). Como resultado las tácticas de afrontamiento en AI son poco asertivas, ya que, los jovenes acostumbran a enfrentar los inconvenientes a través de la evitación sensible o aguardando que el inconveniente se encuentre una solución por sí solo, agregando que la evitación sensible provoca que el joven no exteriorice lo que siente, estimando que por estar en un ambiente hostil no puede probar ningún género de debilidad; generalmente, las tácticas de afrontamiento no están dirigidas a una solución real del inconveniente y la mayoría de respuestas muestran falsas percepciones de afrontamiento a través de ignorar la contrariedad o inculpar otras (Obando et al., 2019; Vilariño et al., 2013).

En lo que se refiere a las especificaciones de personalidad, una investigación sostenida en la app del inventario clínico para jovenes Millo MACCI, con una exhibe de 102 jovenes infractores, patentizó prototipos de personalidad rebeldes, dramatizantes y ególatras, o sea, los jóvenes detallan formas de proceder hostiles para conseguir algún beneficio o al tiempo emplean mecanismos de manipulación; de este modo asimismo se halló síndromes clínicos socios al abuso de substancias ahora la delincuencia siendo hábitos propios de la persistencia de capacidades de afrontamiento desadaptativas (Cacho et al., 2020).

Desintoxicación

En el caso de que haya adicción a una substancia, es requisito efectuar una desintoxicación con la meta de que el tolerante logre la abstinencia.

Tras la desintoxicación física se va a pasar a la deshabituación sicológica que tiende a ser un desarrollo mucho más largo y donde se quiere hallar que la persona adepta a la substancia logre enfrentar la abstinencia.

Deja un comentario