adicciones para prevenir el consumo de drogas

Achicar las brechas de ingreso que combaten las mujeres a los servicios de régimen del consumo de alcohol y otras drogas, es uno de los más importantes retos que va a tener la primera Red Regional de Régimen del Consumo de Substancias para Mujeres anunciada por el Gobierno de Chile y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La puesta en marcha de esta nueva instancia fue anunciada por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, la directiva nacional de SENDA, Natalia Riffo, y la jefe de la Unidad de Reducción de la Demanda de la CICAD/OEA, Jimena Kalawski, como una parte del trabajo grupo iniciado en el contexto de un programa de cooperación regional considerablemente más extenso.

Pautas para la prevención del consumo de drogas en jovenes

Estos son ciertos puntos escenciales para la prevención del consumo en jovenes:

  1. Una aceptable educación familiar . Los programas precautorios en personas con puerta de inseguridad o inconvenientes en la esfera familiar son otra vía esencial para hallar achicar el consumo de las distintas drogas, puesto que cuantos mucho más inconvenientes mayor posibilidad de consumo de drogas.
  2. La interrelación entre el conjunto de iguales, familia y instituto es primordial, asimismo, para advertir inconvenientes.
  3. Promover el ocio y las actividades de ocio saludables en nuestros jovenes.
  4. Reportar sobre la concepción que se tiene sobre las diferentes drogas influye en el consumo. A veces probablemente halla cortes sobre los efectos de las substancias, en un sentido o en otro. De ahí que, es de enorme importancia proveer información adecuada y poseer en todo momento presente que el propósito de un individuo es tener las capacidades suficientes para confrontar apropiadamente a su ambiente y tener una aceptable adaptación.
  5. Contactar con expertos, frente a la sospecha o confirmación del consumo, para apreciar la situación y efectuar una intervención precoz.

Incentiva los instantes en familia

Obligar a tu hijo a pasar tiempo con nosotros no es muy aconsejable. Pero sí puedes procurar realizar algún plan ocasionalmente le agrade a tu hijo y en el que logre formar parte toda la familia. Por servirnos de un ejemplo ir al cine a conocer esta película que desea ver, proceder a cenar al lugar de comidas preferido, etcétera.

Hay personas que suponen que estos programas no sirven de nada, pero se confunden. El campo escolar es probablemente el agente popular que produzca mayor predominación en los hijos. Por consiguiente, procurar mentalizar a una clase de que las drogas son muy dañinos para la salud, tiene la posibilidad de tener desenlaces muy positivos.

Deja un comentario