adiccion al sexo por falta de pareja

Por: Yaneris Michel Fotografía: Kamil Macniak

La adicción al sexo es un inconveniente del que pocos charlan y bien difícil de conocer. En Pandora estudiamos sobre esto y te enseñamos lo que has de saber si andas frente a un dependiente al sexo.

¿Qué es la adicción al sexo?

Durante la vida de un individuo, tanto el apetito sexual como la continuidad en las relaciones, cambian. En varias etapas el deseo sexual puede acrecentar sensiblemente, lo que no quiere decir que se haya creado un trastorno. El inconveniente es en el momento en que las fantasías sexuales se transforman en obsesivas y el deseo resulta insaciable, con una necesidad continua de sostener relaciones íntimas o recurrir a la masturbación, cualquier ocasión y de manera apremiante.

Esta conducta sexual no acostumbra ser agradable, mucho más bien crea malestar en la gente que sufren este trastorno, puesto que en la mayoría de los casos experimentan una sensación de insatisfacción incesante que se acostumbra mover a otras caracteristicas de la vida. Asimismo la responsabilidad tiende a estar muy que se encuentra en la gente con hipersexualidad. De este modo, la adicción al sexo radica en una carencia de control sobre el deseo y los impulsos sexuales. Y más allá de que se considera una adicción, es asimismo una conducta relacionada con la compulsión y la obsesión.

Ciertas de sus secuelas…

Como en otra adicción, se crea una dependencia, que es manifestada por un síndrome de abstinencia que se identifica por:

  • ) Síntomas físicos como cefalea, contrariedad para conciliar el sueño, estado anímico irritable, nerviosismo acompañado de temblores y ansiedad (Echeburúa, 1999).
  • Peligro de contraer anomalías de la salud de transmisión sexual
  • Contrariedad para sostener una relación de pareja
  • Presencia de pensamientos obsesivos (llegando aun a intentos de suicidio en el precaución del aspecto físico y de nuestra salud
  • Deterioro de las ocupaciones sociales, laborales o familiares (Kalichman, Cherry, Cain, Pope y Kalichman, 2005).
  • Sentimientos de culpa y vergüenza, con el consiguiente deterioro de autovaloración.

    addiccion

  • Pérdida de la sensación de exitación.
  • Biológicos

    Probablemente halla una desregulación de los químicos del cerebro o las hormonas que afectan a la libido, y también acrecientan el accionar impulsivo. De la misma forma, los componentes genéticos asimismo juegan un papel, al asociarse a aspectos como búsqueda de experiencias y desregulación sensible.

    Las vivencias tempranas similares con la sexualidad asimismo tienen la posibilidad de tener un encontronazo. Por servirnos de un ejemplo, vivencias de abuso o exposición al contenido sexual. De igual forma, los trastornos mentales como depresión, ansiedad, bipolaridad o trastornos de personalidad tienen la posibilidad de coexistir con este inconveniente. También, varias personas apelan a esta clase de formas de proceder para entumecer las malas intenciones.

    El sexo es un factor fundamental y primordial en el día a día de una pareja.

    Maria Jose Roldan

    MADRID. Es habitual por consiguiente que logren aparecer algunos inconvenientes en el momento en que hay una falta de sexo visible en la relación o en frente de que entre las partes sea dependiente al sexo. Esta adicción piensa un genuino inconveniente para la persona en sí, puesto que esta obsesión por el sexo termina por incidir de manera negativa en las distintas áreas de la vida como el trabajo o la familia.

    Deja un comentario