adicción a los teléfonos móviles de los adolescentes

Y hay otra similitud entre la adicción conductual y la utilización elevado del móvil inteligente: la activación de una substancia química en el cerebro que fortalece la conducta apremiante.

Nuestro entendimiento tiene dentro múltiples vías que emiten una substancia química llamada dopamina en el momento en que está en ocasiones gratificantes. Para bastante gente, la interacción popular impulsa la liberación de dopamina. Como bastante gente utilizan los teléfonos como herramientas de interacción popular, acostumbran a examinarse todo el tiempo para advertir este golpe de dopamina que se libera en el momento en que se conectan con otra gente a las comunidades u otra app.

Perfil del dependiente 

Verdaderamente, no hay una definición precisa de la adicción al móvil inteligente. En contraste a otras adicciones como las substancias o adicciones conductuales, la adicción al móvil inteligente no hace aparición reflejada en el Manual de Diagnósticos y Estadísticos de las Anomalías de la salud Mentales anunciado por la Asociación De america de Psiquiatría. Tampoco se plasma en la Clasificación En todo el mundo de las Anomalías de la salud, de la Organización Mundial de la Salud.

En contraste a otras adicciones, como el alcoholismo o la ludopatía, la edad media de la adicción al móvil inteligente es bajísima. Las clínicas siquiátricas tienen pacientes desde los 12 años, gracias a otras causas como la carencia de comunicación, el temor al rechazo o sencillamente por la excitación de socializar.

3 consejos mucho más para tratar la adicción al móvil inteligente

  1. Ejercer un control saludable. Inspeccionando qué páginas visita, qué amigos tiene en las comunidades, instalando filtros parentales, etcétera. No tiene que ver con poseerlo todo controlado, hay que confiar en ello, pero observando algunos puntos para los que él todavía no posee madurez bastante.
  2. Contratar una cuota limitada para su empleo racional. Que entienda que las cosas no se obsequian ni se tienen la posibilidad de desaprovechar, sino hay que realizar un consumo responsable. De esta manera lo educarás no solo en las tecnologías, asimismo de cara al consumo de ropa, antojos, etcétera.
  3. Efectuar ocupaciones juntos. Como deporte, excursiones, viajes, juegos, sitios de comidas, etcétera. A fin de que le resulte mucho más atrayente, puede invitar a algún amigo. Así mismo no solo se aislará con el teléfono y verificará que la vida real es considerablemente más entretenida que la virtual.

Con paciencia, los pies en el suelo y estas claves que te ofrecemos, lograrás que de a poco tu hijo joven deje de ser un dependiente al móvil inteligente y lo utilice de manera razonable. Entendemos que es una temporada bien difícil, pero no desesperes, ten en cuenta que tú asimismo la pasaste y tanto tú como tus progenitores sobreviviste.

Consejos para eludir la adicción

La primera cosa que tienen que realizar los progenitores para eludir la adicción de los hijos jovenes es limitar su empleo del móvil. Si los jóvenes avisan que es común la utilización del celular al efectuar otras ocupaciones en simultáneo, lo van a tomar como una práctica frecuente y, indudablemente, imitarán este accionar. Una aceptable forma de limitar la utilización de estos gadgets a la familia es hacer algún género de reglamento que constituya pautas y castigos por su incumplimiento.

El paso inicial es dialogar con el joven con en comparación con empleo y abuso del móvil, enseñando las secuelas negativas que tienen la posibilidad de padecer. Que el joven comprenda por qué razón es esencial no llevar a cabo un empleo elevado de estos gadgets le va a ayudar a entender la relevancia de supervisar el tiempo que pasa en frente de un display. Por otro lado, muchas apps están libres para contribuir a limitar este tiempo y también, aun, para entablar periodos de reposo.

De qué manera entender si mi hijo es dependiente al móvil inteligente

En varios sentidos, ser padre en la era digital es más difícil que antes, puesto que cada vez se tienen menos oportunidades de pasar tiempo con los hijos. De ahí que, en las temporadas de vacaciones y en especial a lo largo de los últimos días de la semana hay que fijarse bien en el estado anímico de los jovenes.

Específicamente, si el estado anímico de los pequeños cambia radicalmente y se regresa irritable o aun violento en el momento en que se le quita el móvil inteligente, es requisito comenzar a meditar en una viable adicción.

Deja un comentario