Las comunidades han de estar a nuestro servicio para disfrutarlas y aprovecharlas de forma positiva, pero jamás para esclavizarnos o hacernos sentir mal.
La adicción a las comunidades existe
Hoy en día nos encontramos conectados las 24 h del día. En el momento en que vamos al metro, a una salón de espera, a clase, o aun en el momento en que quedaste con un conjunto de amigos… la escena que frecuenta repetirse es la de gente que no es con la capacidad de desviar la mirada de los sus teléfonos inteligentes no un minuto.
O sea un síntoma clarismo de que la adicción a las comunidades está ahí, en tanto que, como enseña Begoña, tenemos la posibilidad de hacernos adeptos a varias cosas. Con lo que tiene relación a las comunidades, hablamos de «un empleo anormal en concepto de intensidad y continuidad de empleo, que puede llegar a modificar el placer y la vida diaria».
Síntomas primordiales de la adicción a las comunidades
Te dejamos una lista con los síntomas a la adicción de las comunidades que son mucho más usuales y mucho más recurrentes de sentir:
)
¿Qué es una adicción?
Comprendemos que hay una adicción siempre y cuando se dé una conducta caracterizada por una dependencia a algún género de substancia, fenómeno o situación en métodos desmesurados y dañinos, tanto para la salud física como sicológica del sujeto.
Pero entendemos, y de qué forma pudimos ver a Adicción sin substancia: dependencia sensible-cariñosa en pareja, familia o amistad, no es importante el consumo de substancia a fin de que se dé una adicción o dependencia.
Provecho
Pero las comunidades 2.0 asimismo tienen incontables provecho. Según los datos de Pew Research Center’s, por servirnos de un ejemplo, los individuos de Fb tienen mayor seguridad que los que no lo usan.
“Preguntamos a la multitud si sentían que podían confiar en la mayor parte de la gente. En el momento en que se empleó el análisis de regresión para supervisar los componentes demográficos, se halló que el usuario propio de Fb tiene el doble de posibilidades que el resto a sentirse confiados”, señala el informe.