adiccion a las redes sociales nos aleja de las personas

Las comunidades han de estar a nuestro servicio para disfrutarlas y aprovecharlas de forma positiva, pero jamás para esclavizarnos o hacernos sentir mal.

La adicción a las comunidades existe

Hoy en día nos encontramos conectados las 24 h del día. En el momento en que vamos al metro, a una salón de espera, a clase, o aun en el momento en que quedaste con un conjunto de amigos… la escena que frecuenta repetirse es la de gente que no es con la capacidad de desviar la mirada de los sus teléfonos inteligentes no un minuto.

O sea un síntoma clarismo de que la adicción a las comunidades está ahí, en tanto que, como enseña Begoña, tenemos la posibilidad de hacernos adeptos a varias cosas. Con lo que tiene relación a las comunidades, hablamos de «un empleo anormal en concepto de intensidad y continuidad de empleo, que puede llegar a modificar el placer y la vida diaria».

Síntomas primordiales de la adicción a las comunidades

Te dejamos una lista con los síntomas a la adicción de las comunidades que son mucho más usuales y mucho más recurrentes de sentir:

)

  • Pasar bastante tiempo conectado a las redes. Esto se traduce en ignorar otros hobbies u obligaciones del día a día.
  • Denegar la adicción. En la situacion de la adicción a las comunidades, esta negación es mucho más recurrente entre jóvenes. Que precisan la actuación de las mamás y de los progenitores para lograr distanciarse del móvil inteligente y las comunidades.
  • Priorizar el tiempo en las comunidades sobre el tiempo personal, que se dedica al desarrollo y avance del confort de la persona. De qué manera llevar a cabo ejercicio, por poner un ejemplo.
  • Sentir temor, angustia o nervios por no tener la oportunidad de estar conectado a las redes, o no tener conexión a internet u descuidarse el móvil inteligente.
  • Al lado de estos sentimientos hace aparición, como resultado, la irritabilidad. Así, se perjudica negativa a la actitud de la persona frente ocasiones diarias, las que tienen la posibilidad de parecer sin relevancia.
  • La unión de ciertos de estos síntomas tiene un resultado claro. Se lleva a cabo cierto desapego a las relaciones personales y, más que nada, familiares. La adicción a las comunidades va unida a un nivel de abstracción personal que provoca que la persona desconecte completamente su ambiente real y próximo.
  • Contrariedad para conciliar el sueño y no reposar bien. Cada vez son mucho más los expertos que aconsejan no emplear el móvil inteligente antes de ingresar en cama, puesto que esta ansiedad y esta abstracción no son compatibles con un sueño de calidad.
  • Por el momento no solo las comunidades, sino un empleo masivo de pantallas en todo el día, conducen a problemas y malestar popularizado.
  • ¿Qué es una adicción?

    Comprendemos que hay una adicción siempre y cuando se dé una conducta caracterizada por una dependencia a algún género de substancia, fenómeno o situación en métodos desmesurados y dañinos, tanto para la salud física como sicológica del sujeto.

    Pero entendemos, y de qué forma pudimos ver a Adicción sin substancia: dependencia sensible-cariñosa en pareja, familia o amistad, no es importante el consumo de substancia a fin de que se dé una adicción o dependencia.

    Provecho

    Pero las comunidades 2.0 asimismo tienen incontables provecho. Según los datos de Pew Research Center’s, por servirnos de un ejemplo, los individuos de Fb tienen mayor seguridad que los que no lo usan.

    “Preguntamos a la multitud si sentían que podían confiar en la mayor parte de la gente. En el momento en que se empleó el análisis de regresión para supervisar los componentes demográficos, se halló que el usuario propio de Fb tiene el doble de posibilidades que el resto a sentirse confiados”, señala el informe.

    Deja un comentario