Quito.- Fb, Twitter o Instagram son ciertas comunidades mucho más reconocidas en el mundo y que une a millones de clientes. En Ecuador, para bastante gente, su empleo es habitual como un mecanismo de reportar y también informarse. Como una parte del ingreso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como ente rector del campo, incorpora políticas públicas que dejan la masificación de estos servicios .
Según datos del Observatorio TIC, hasta 2015, el 91% de personas que usan celular accedió a comunidades, a través del dispositivo móvil inteligente capaz, esto es, 21 puntos porcentuales mucho más que en 2011, en el momento en que se registró un 69,92% de personas que ingresaron en comunidades desde sus teléfonos.
Los damnificados acostumbran a tener trastornos socios
Los estudios señalan que entre los 9 y los 14 años hay un empleo esencial de juegos para videoconsolas y que hacia los 14-15 años es en el momento en que se dan los cuadros mucho más severos. Los damnificados acostumbran a tener inconvenientes socios como trastornos de conducta, personalidad o depresión. (Unidad de formas de proceder adictivas a jovenes del servicio de psiquiatría y psicología infantil y juvenil del Hospital Clínic de Barcelona).
Hablamos de jóvenes que tienen la posibilidad de pasar 4 y cinco horas cotidianas conectados a la red y que tienen la posibilidad de llegar a efectuar “sesiones de 20 horas consecutivas sin levantarse de la silla”, cuenta Susana Jiménez, sicóloga clínica y responsable de la unidad de juego patológico y de otras adicciones comportamentales del Hospital de Bellvitge.
¿Quiénes dan mucho más likes? Según la edad y el género
- 18 – 24 años, tanto como mujeres y hombres dan una media de 12 likes por mes.
- 25 – 34 años, las mujeres dan 13 likes y los hombres 11 likes.
- 35 – 44 años, las mujeres dan 15 likes y los hombres 11 likes.
- 45 – 54 años, las mujeres dan 14 likes y los hombres 7 likes.
- 55 – 64 años, las mujeres dan 11 likes y los hombres 5 likes.
- +65 años, las mujeres dan 9 likes y los hombres 5 likes.
La comunidad WhatsApp es la app de correo instantánea mucho más usada de todo el mundo y este 2021 cumplió 12 años de vida. En todo el mundo, mucho más de 2.000 miles de individuos usan su servicio cada mes. Además de esto, cada día se mandan de media cien.000 millones de mensajes y se efectúan 1.000 millones de llamadas.