Mito: Es un producto inofensivo para la salud, en tanto que es un producto natural. Es una sustancia ecológica, es la sustancia de la paz y el relax.
Situación: Producto natural y producto inofensivo no son sinónimos. El tabaco y el opio son asimismo naturales y absolutamente nadie duda de sus peligros. El consumo de cannabis hace modificaciones en el habitual desempeño del cerebro, lo que no es nada ecológico.
Intervencionista familiar en adicciones: del 1 al 3 de abril
Martínez es único intervencionista Familiar en Adicciones que se titula por el Consejo de Terapeutas Acreditados a Adicciones de España. Desde su experiencia, puesto que padeció adicciones anteriormente y en este momento asistencia a quienes lo precisan, este profesional proporciona la empatía precisa y la capacitación indispensable para emprender este complejo planeta.
En esta capacitación en adicciones vas a poder conseguir el saber preciso para hacer una intervención familiar en adicciones de manera exitosa.
Pero, ¿qué es precisamente la adicción a la comida?
La adicción a la comida poco saludable es comparable a la adicción a cualquier otra substancia, como el tabaco, el alcohol etcétera. De esta manera es ya que implica exactamente las mismas áreas del cerebro que la adicción a las drogas.
Si bien cueste creerlo, están comprometidos exactamente los mismos neurotransmisores y varios de los síntomas son idénticos.
La adicción a comida es afín a múltiples otros trastornos, como el trastorno por atracón, la bulimia, la ingesta apremiante y otros trastornos alimentarios.
Síntomas de la adicción a la comida
Lamentablemente, en la fecha no hay un diagnóstico exacto que asegure que alguien padece adicción a la comida, pero sí que hay síntomas que podrían señalar la presencia de ese trastorno en un individuo. Varios de los más frecuentes son los próximos:
- Deseos usuales, de hecho pese a sentirse satisfecho y tras una comida abundante.
Dependencia popular
En la medicina, la dependencia popular es entendida como la necesidad del sujeto en hallar la aprobación de quienes le cubren. Es la búsqueda para cuadrar en tal medida que compromete su integridad física, mental y ética. Se muestra en distintas ocasiones para ser sentido, recibido o reconocido.
La dependencia sicológica asimismo puede producir adicción. No obstante, esta clase de estado neurológico no implica a la parte orgánica del sujeto, sino su impulso de saciar el deseo tiene un carácter psicológico.