adiccion a la cocaina dejar la cocaina

La utilización de las Redes Sociales como TikTok, Instagram, Fb o Twitter es poco a poco más recurrente entre la población joven, llegando a ser enormemente peligrosas en varias oportunidades, como sucede con los desafíos virales. Es ya habitual conseguir novedades trágicas ocasionadas por la realización de estos desafíos, como el truco de la cafetera con leche y chocolate que, aparte de sospechar un riesgo de seguridad alimenticia, ha provocado la explosión de muchas máquinas de café; o el ‘One Chip Challenge’ consistente en consumir un totopo y soportar el picor del alimento el mayor tiempo viable, lo que ha provocado múltiples hospitalizaciones.

Desintoxicación de cocaína

Dejar de tomar cocaína es inevitablemente el paso inicial a proseguir en el régimen para la adicción a la cocaína. La desintoxicación de cocaína radica en mitigar el síndrome de abstinencia que hace la interrupción del consumo. Es una intervención tanto de carácter médico-farmacológico como de carácter psicológico. Radica en asistir al dependiente a la cocaína a hallarse lo menos viable en el momento en que deja de tomar. Puede hacerse tanto en régimen ambulatorio como entrando en un centro de desintoxicación de adicciones. Al tiempo que la desintoxicación física es una época parcialmente corta (precisamente un mes), la psicoterapia debe alcanzar a lo largo de por lo menos uno o un par de años de duración. Tanto la desintoxicación física como la psicoterapia tienen la posibilidad de iniciarse simultáneamente.

La psicoterapia busca afianzar la abstinencia en la cocaína conseguida con la desintoxicación a través de la construcción de un nuevo modelo de vida. Por medio de la psicoterapia desarrollamos las fases de deshabituación y reinserción. La psicoterapia puede hacerse de manera individual o con la terapia de conjunto. La terapia mucho más eficaz para tratar la dependencia en la cocaína es la terapia cognitivo conductual (TCC). Este género de psicoterapia procura cambiar los mecanismos cognitivos distorsionados como resultado del consumo de cocaína. Participa tanto en los pensamientos, opiniones como en reacciones.

No puedo dejar la cocaína

En este momento tenemos la posibilidad de entender porqué en el momento en que un tolerante que desea dejar la cocaína cuenta que siente displacer al consumir, dice lo que a nivel consciente siente de las ediciones irreversibles que el consumo ha producido.

En Centre Bonanova tenemos un aparato multidisciplinar para otorgar asistencia para dejar la cocaína y tratamientos en línea y presenciales.

– Impide el alcohol

En la mayor parte de las situaciones, el consumo de alcohol está relacionado a la cocaína; de ahí que esta asociación va a hacer que en el momento en que te tomes una cerveza te apetezca asimismo una raya de torta. Es conveniente eludir el alcohol, más que nada en los primeros meses de abstinencia.

Deja un comentario